![]() |
Fachada Iglesia de San Nicolás |
La Iglesia de San Nicolás de Bari, está ubicada cerca del Puente de Hierro, en la calle Sepulcro, en Zaragoza, data del siglo XII aunque fue modernizada en el siglo XVII por Juan Berdiel , dándole un estilo barroco, en la hornacina de su puerta puede verse la imagen de San Nicolás de Bari.
La parte posterior de dicha iglesia forma parte de la muralla zaragozana.
Adosado a la iglesia se encuentra en convento del Santo Sepulcro, también llamado Monasterio de la Resurrección, cuya fachada principal fue reformada por el arquitecto Ricardo Magdalena entre 1883-1884. El monasterio, de estilo mudéjar, se erigió en el siglo XIV, se organiza en torno al claustro de ladrillo y con planta rectangular, las dependencia son: la capilla, la sala capitular y el refectorio. En diversas dependencias se conservan las armas del Santo Sepulcro, de don Lope Fernández de Luna y Aragón. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2001.
![]() |
Claustro Monasterio de la Resurrección |
La iglesia hasta el año 1902 fue parroquia, pero en esa fecha dejó de serlo para ser exclusiva iglesia monacal perteneciente a las Comendadoras Canonesas del Santo Sepulcro,
A destacar:
Los lunes es el día de visita a la iglesia de San Nicolás, durante ese día son centenares de personas que invariablemente realizan la visita todas las semanas.
Además hay posibilidad de visitas guiadas al Monasterio los lunes a las 11 h y a las 12 h y en ocasiones a las 17 h. El precio es de 2€ y son realizadas por voluntari@s.
Para más información teléfono 976 293 047
0 comentarios:
Publicar un comentario